viernes, 5 de noviembre de 2010

TECNICAS DE BUSQUEDA AVANZADA EN INTERNET

Autor: NOKFFA NIETO DE  RIOS

RESUMEN

   El entendimiento de cómo realizar búsquedas exhaustivas de información en línea, incrementará considerablemente sus oportunidades de encontrar lo que desea. La mayoría de los motores de búsqueda le permiten definir sus criterios de búsqueda de formas muy específicas, pero no todos funcionan de la misma manera.

INTRODUCCIÓN

    Internet es un mundo donde podemos perdernos entre tanta información que nos ofrece por eso es importante tener conocimientos de cómo son las técnicas que nos permiten introducirnos dentro de la misma. La búsqueda avanzada puede ayudarnos a encontrar lo que queremos, ya que nos permite manejar varios parámetros de la búsqueda.
Si aprendemos a utilizar la búsqueda avanzada puede que en  ciertas ocasiones la experiencia nos aconseja ir directamente a ella sin pasar por la búsqueda normal previa.
Es conveniente conocer las opciones de la búsqueda avanzada, luego la experiencia nos dirá cuales son más útiles para cada caso. Por ejemplo, una opción de la búsqueda avanzada es buscar solo dentro de un dominio determinado, a veces es preferible utilizar esa opción que utilizar el buscador que proporciona el sitio web, ya que en algunos de estos buscadores son lentos y pocos precisos.
Por eso los tipos de búsqueda avanzada son Google, que es una de las más completas,  también existen búsquedas avanzadas similares en otros buscadores como Yahoo, Althheweb y MSN.


TÉCNICAS DE BUSQUEDA AVANZADA EN INTERNET

   Son gigantescas bases de datos que contienen información sobre cientos de miles de páginas de Internet. Se clasifican por distintos niveles de categorías y subcategorías, facilitándonos asi el proceso de localización. Cada dirección almacenada en un Buscador tiene asociada una serie de palabras clave, que en definitiva, serán las que nos permitan Ilegar hasta ellas. En un buscador puedes distinguir un espacio o cuadro de texto y diferentes categorías que nos servirán para limitar la búsqueda según el segmento de información que más nos interese. El resto de elementos que componen la página son, en su mayoría, servicios de valor añadidos del Web (Ej. Correo electrónico – Email) o publicidad que no intervienen en las capacidades de búsqueda del sistema.


Uso básico de un buscador:
  • Ejecutar el explorador de Internet y escribe la dirección de la herramienta de búsqueda de información o buscador deseado.
  • En la casilla de texto se escribe la palabra relacionada con la información que se desee encontrar.
  • Hacer clic en el botón de “Buscar”.
  • Aparecerá una lista con todos aquellos sitios web registrados en el buscador que se relacionen con el término a buscar.
Luego se selecciona haciendo clic en el hiperenlace asociado al web que se requiere visitar.

Sensibilidad a las mayúsculas

Si una palabra clave para buscar está en mayúscula, el motor de búsqueda sólo presentará los documentos que tengan esa palabra en mayúscula. Por ejemplo, si usted desea buscar documentos acerca del país China, poner la palabra en mayúscula y usar un motor que tenga susceptibilidad a las mayúsculas reduciría el número de resultados obtenidos y eliminaría los documentos relacionados con porcelana china o culinaria. Tenga en cuenta, sin embargo, que muchas veces es mejor dejar las palabras clave sin mayúsculas para permitir que el motor presente resultados de documentos que contengan la palabra clave en cualquiera de las dos formas.

Búsqueda de frases

Al usar términos de búsqueda que contengan más de una palabra en orden específico, si encierra las palabras entre comillas, el motor sólo mostrará los documentos que contengan todas las palabras y en ese orden específico. Ejemplo: Al buscar información sobre control de armas, usar "control de armas" eliminará aquellos documentos que podrían contener las palabras arma y control, pero no en ese orden, posiblemente en párrafos distintos y sin ninguna relación con el control de armas.


Lógica buliana
  • AND (Y)   Si está buscando un documento que debería contener todas sus palabras clave, podría usar la palabra en mayúsculas AND (Y) entre las palabras clave para que el motor sólo muestre los documentos que tengan ambas palabras. 
  • OR   Si quiere ampliar su búsqueda para encontrar documentos que contengan cualquiera de las palabras claves, puede usar el operador OR (O) entre palabras. Esto es muy útil cuando esté buscando términos que tengan sinónimos que podrían ser utilizados alternativamente en distintos documentos. 
  • NEAR
    Este operador es una forma más específica del operador AND. Se asegura que el documento contenga ambos términosy que además estén cerca uno del otro. En muchos documentos largos, usar sólo el operador AND quizá no produzca resultados útiles, pues las dos palabras claves pueden estar localizadas en distintos lugares del documento y puede que no tengan ninguna relación.

  • NOT o AND NOT

    El uso del AND NOT en mayúsculas antes del término de búsqueda eliminará los documentos que contengan ese término. ¿Para qué querría usted hacer esto? Si quisiera información sobre el "Pibe" Valderrama y no quisiera documentos en los que apareciera información sobre la selección colombiana de fútbol, escribiría "Selección Colombia" AND NOT "Pibe Valderrama".


Los Paréntesis
Los operadores AND, NEAR, OR y AND NOT son poderosos en sí, pero, al ser usados en conjunto con los paréntesis, ofrecen control sustancial sobre la lógica de búsqueda ejecutada por el motor. Los paréntesis se utilizan en la lógica buliana de la misma forma en que se utilizan en una ecuación matemática, limitando y ordenando las relaciones entre variables.

El uso más común del paréntesis es para encerrar dos posibles palabras claves separadas por un operador OR y luego enlazando aquellas palabras incluidas / posibles con otro criterio usando AND. Sin embargo, hay momentos y oportunidades en que una disposición inversa puede ser útil. Por ejemplo, si está buscando información sobre control de armas, quizá utilizará "control de armas" OR (legislación AND armas) que mostraría documentos con las palabras"control de armas" o documentos que contengan las palabras armas y la palabra legislación.
Usted podría refinar aún más la búsqueda. Como la palabra ley es sinónimo de legislación, puede hasta anidar un grupo de paréntesis dentro de otro para distribuir arma tanto para legislación como para ley y al hacerlo, truncar ley con un asterisco para distribuir armas con la variación - leyes.
Así es como se vería "control de armas" OR (arma AND ley* OR legislación). Observe que cada paréntesis del lado izquierdo debe corresponder con uno del lado derecho en algún lugar de la expresión buliana, de lo contrario el motor de búsqueda se confundiría.

+requerido y -excluido

Algunos motores ofrecen una variación de los operadores bulianos AND y NOT. El signo + antes de una palabra (sin espacio) requerirá que esa palabra esté presente en todos los documentos. El signo - antes de una palabra clave garantizará que esa palabra no esté presente en los documentos que presente el navegador. Nótese que todas las palabras que deban aparecer en el documento deberían estar precedidas del signo +, incluyendo la primera. Ejemplo: +fraude +elecciones garantiza que fraude esté en todos los documentos.

Opciones bulianas limitadas
Algunos buscadores ofrecen lógica buliana limitada con botones de elección o menús desplegables, como:
  • Los documentos deben incluir "Todos los términos" (equivalente a usar el operador AND entre todos los términos).
  • Los documentos deben incluir "Cualquier término" (equivalente a usar OR entre todos los términos).
¿Cómo ajustar los resultados de la búsqueda?

1.   Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan Pablo II” o “herramientas de búsqueda”.

2.   En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma, palabras exactas, cantidad de documentos que interas se desglosen en la página de búsqueda, formato, entre otras alternativas.

3.   También se debe tener en cuenta a la hora de utilizar mayúsculas y minúsculas que estas últimas engloban a las mayúsculas y las acentuadas, pero no a la inversa. Ej. Google.com  
Si se escribes el siguiente título o frase: La casa de Bernarda Alba  = 213,000  resultados
Si se  escribe  en letras mayúsculas: “LA CASA DE BERNARDA ALBA”  = 128,00 resultados.
4.    El asterisco " * " se comporta como una especie de comodín en las búsquedas, de modo que si se escribe: Foto*, el buscador incluirá en el resultado de la búsqueda términos como Fotógrafo, Fotográfica, Foto mecánica.

5.    Refinar la búsqueda utilizando los términos o enlaces que provee el mismo buscador para limitar el valor de la búsqueda.


REFERENCIAS

http://psiconet.com/enlaces/internet/boole.htm
http://searchengineshowdown.com/reviews/